¿Qué es la noia de portbou?

La Niña de Portbou

La "Niña de Portbou" es la denominación popular dada a la tumba de Walter Benjamin en el cementerio de Portbou, un pueblo fronterizo entre España y Francia. Aunque no hay una "niña" real enterrada allí, la historia y el aura que rodean la tumba, junto con la memoria de Benjamin, han generado este apelativo.

  • Walter Benjamin: Un destacado filósofo, crítico literario, ensayista y teórico social alemán de origen judío. Su obra influyó profundamente en la Escuela de Frankfurt y en el pensamiento crítico del siglo XX. Murió en Portbou en 1940 mientras huía de la persecución nazi. Puedes leer más sobre Walter%20Benjamin.

  • Portbou: Pequeño pueblo fronterizo en la Costa Brava, España. Es conocido por su paisaje escarpado, su conexión con Walter Benjamin y su cementerio con vistas al mar. Portbou es el lugar donde Benjamin murió y fue enterrado.

  • El Cementerio de Portbou: Ubicado en un acantilado con vistas al mar, es el lugar donde se encuentra la tumba de Walter Benjamin. La tumba, diseñada por el artista Dani Karavan, es un memorial con una impresionante estructura que busca simbolizar la dificultad del paso fronterizo que intentaba realizar Benjamin. Más información sobre Cementerio%20de%20Portbou.

  • La Obra de Dani Karavan: El monumento en memoria de Walter Benjamin, "Passages", es una instalación artística del escultor israelí Dani Karavan. La obra busca evocar la experiencia de Benjamin al huir y la frontera que marcó su final. Conoce más sobre Dani%20Karavan.

El misterio que rodea la muerte de Benjamin, las circunstancias de su huida y el simbolismo del monumento de Karavan contribuyen a la leyenda de "la Niña de Portbou", convirtiendo el lugar en un punto de peregrinación para aquellos interesados en la filosofía, la historia y el arte.